7 de mayo de 2025
SANTA CRUZ
Cañadón Seco: "vacío legal" complica la sucesión de Soloaga
Tras la muerte de Jorge Soloaga, el actual secretario de la Comisión, Carlos Lisoni, se hará cargo de la conducción de manera interina. La vacancia se da antes del cumplimiento de los dos años de mandato por lo que la ley establece la convocatoria a elecciones, sin embargo un "bache legal" podría complicar la situación

La provincia de Santa Cruz no tiene aún ley electoral luego de la derogación de la Le de Lemas, situación que complica la sucesión en Canadón Seco luego de la muerte de Jorge Soloaga.
Por el momento quedó al frente de manera interina el actual secretario de la Comisión de Fomento, Carlos Lisoni, quien debería dar cumplimiento a la convocatoria a elecciones para elegir a las nuevas autoridades. Sin embargo, este vacío legal en la provincia podría poner en peligro la convocatoria.
La Ley Orgánica de Municipalidades de Santa Cruz establece que cada Comisión de Fomento está compuesta por un Presidente, un Secretario y un Tesorero y textualmente señala: "El Presidente será elegido en forma directa por el pueblo de su jurisdicción y será puesto en funciones por el Poder Ejecutivo Provincial. El término de la duración del mandato será de cuatro (4) años, pudiendo ser reelegidos para nuevos períodos".
"En los casos de vacancia, renuncia, ausencia fuera del ejido urbano, u otro impedimento del Presidente de la Comisión de Fomento, ejercerá sus funciones el Secretario de la Comisión de Fomento conforme lo establece el Artículo 93° de la presente. En caso de acefalía sucedida con anterioridad al cumplimiento de los dos (2) primeros años de mandato se llamará nuevamente a elecciones", agrega la norma. Soloaga ganó las elecciones en octubre de 2023, por lo tanto aún no se completaron los dos años establecidos.
La polémica se generó porque en rigor la provincia se encuentra acefala de ley electoral. Si bien desde el Ejecutivo provincial sostienen que rige la ley federal, en rigor las provincias tienen autonomía y la Legislatura no trabajó ni sancionó ninguna nueva norma electoral.
La situación considerada "grave desde lo institucional" está siendo advertida por diferentes referentes de la oposición tanto desde el radicalismo como desde el peronismo.