Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
2 de mayo de 2025
RIO NEGRO

La oposición otra vez a la carga con el pedido de Emergencia Sanitaria

El presidente del bloque CC-ARI-Cambiemos en la Legislatura, Javier Acevedo continuó con su recorrida por los hospitales y centros de salud de la Provincia y ratificó, en base a sus visitas y conversaciones con pacientes y personal, que la crisis de salud continúa y es indispensable que con urgencia se trate el proyecto de declaración de la Emergencia Sanitaria

La oposición otra vez a la carga con el pedido de Emergencia Sanitaria
Compartir

El presidente del bloque CC-ARI-Cambiemos en la Legislatura de Río Negro, Javier Acevedo continuó con su recorrida por los hospitales y centros de salud de la Provincia y ratificó, en base a sus visitas y conversaciones con pacientes y personal, que la crisis de salud continúa y es indispensable que con urgencia se trate el proyecto de declaración de la Emergencia Sanitaria.

En sus visitas en el Alto Valle, que completan las que ya había efectuado en las regiones Sur y Andina, destacó que “los problemas de falta de personal médico, técnico, de farmacia y de enfermería, ambulancias y maestranza se han agudizado por la baja remuneración y la pérdida de incentivos. Hay servicios que no funcionan”, y agregó que “en muchos hospitales hay serios problemas edilicios que van más allá del mero mantenimiento”, y puso como ejemplo el Hospital de Villa Regina que está obsoleto. “Hay hospitales, como el de Villa Regina, que reciben fondos que difícilmente alcanzan al 30% de lo que sería adecuado para un buen funcionamiento”, comentó.

Aseguró que “es imprescindible que el ministro de Salud pueda disponer de los recursos financieros que tiene adjudicados en el Presupuesto, sin tener que pedir permiso a Hacienda para gastar en cada expediente”.

Esta situación se agrava aún más porque el Gobierno nacional se ha desentendido de su responsabilidad en los planes de diabetes y oncológicos que deben ser mantenidos con fondos provinciales. 

Finalmente expresó: “No nos quedamos sólo en reclamos, recorremos y aportamos nuestra mirada. Reconocemos los avances como la inauguración del Hospital de Ramos Mexía, la ampliación del de Maquinchao, la pronta terminación del de Fernández Oro y los proyectos de construcción de los de Sierra Colorada y Sierra Grande, pero no es suficiente para superar los problemas cotidianos. Hace un año presentamos el proyecto de ley para declarar la Emergencia Sanitaria y darle al Ministerio de Salud las herramientas financieras y administrativas necesarias para comenzar a superar la crisis antes que se profundice aún más, pero es indispensable que el oficialismo asuma la gravedad de la situación y habilite su urgente tratamiento”.

 

OTRAS NOTAS

NEUQUÉN

Causa contra Gloria Ruiz: realizan 14 allanamientos en la Capital, Plottier y Roca

El Ministerio Público Fiscal de Neuquén realiza procedimientos en busca de celulares, computadoras y documentación relacionada a una empresa que realizó piezas publicitarias para la Legislatura. Ruiz está acusada de fraude a la administración pública y peculado y en diciembre fue destituida de la vicegobernación por “inhabilidad moral”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET