Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
21 de abril de 2025
LA MUERTE DEL PAPA

Dirigentes patagónicos despidieron al Papa Francisco

Referentes de todo el arco político despidieron al Papa Francisco, quien murió esta madrugada a los 88 años. Durante los 12 años que duró su papado, nunca regresó a Argentina, por lo que era frecuente que dirigentes de todo el arco político viajaran a Roma para reunirse con él

Dirigentes patagónicos despidieron al Papa Francisco
Compartir

El Papa Francisco murió este lunes 21 de abril a los 88 años, tras varias afecciones de salud que lo aquejaron durante los últimos meses. El arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, se convirtió en el Papa número 266, el 13 de marzo de 2013. Ese día el Papa Francisco pasó a ser el primero no europeo, el primero de América Latina, el primer jesuita en comandar la Iglesia católica. 

Fue un Papa reformista, lo que la valió el reconocimiento de católicos, intelectuales y estudiantes universitarios, que admiraban su apertura, y las críticas de los sectores más conservadores de la iglesia. 

Durante los 12 años que duró su papado, nunca regresó a Argentina, por lo que era frecuente que dirigentes de todo el arco político viajaran a Roma para reunirse con él.

Ahora, dirigentes patagónicos despiden al Papa con sentidos mensajes publicados en sus redes sociales:
 

OTRAS NOTAS

TODO MAL

Cayó fuerte la confianza en el gobierno: Milei, aplazado en todas las materias

Tras una notoria recuperación en el mes anterior, el índice que mide la Universidad Torcuato Di Tella se desplomó en junio. El descontento con la administración libertaria se reflejó en todas las áreas analizadas.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET