Apps
Lunes, 12 mayo 2025
Argentina
10 de agosto de 2024
REGIONALES

Puso primera la construcción del proyecto Vaca Muerta Sur

Irá de Añelo a Allen donde se conectará con el sistema de Oldelval. Será un primer tramo de 130 kilómetros. Permitirá incrementar la producción de petróleo no convencional y establecer una plataforma exportadora de energía

Puso primera la construcción del proyecto Vaca Muerta Sur
Compartir


La petrolera estatal YPF  puso primera en la construcción de los primeros 130 kilómetros del oleoducto Vaca Muerta Sur, proyecto que será clave para incrementar la producción no convencional y para exportar. 

Este primer tramo del oleoducto se extenderá entre las localidades de Añelo, en Neuquén, y Allen, en Río Negro, donde se conectará con el sistema de Oldelval. Esta conexión permitirá comenzar a transportar petróleo mientras se espera la culminación del segundo tramo y la terminal de exportación en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande. 

La obra ha comenzado en Loma Campana, un bloque operado por YPF en el corazón de Vaca Muerta. Para este primer tramo, la inversión asciende a unos 190 millones de dólares y se generarán 500 puestos de trabajo en el pico de la construcción. Se utilizarán más de 10,000 caños de 20 y 30 pulgadas de diámetro.

El ducto permitirá transportar 390,000 barriles diarios, incrementando en un 70% la capacidad de evacuación de petróleo de la Cuenca Neuquina y duplicando la capacidad actual de la zona núcleo de Vaca Muerta.

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Polémica en Bariloche entre el Ejecutivo y la oposición por el aumento en el Catedral

La empresa que administra el cerro (CAPSA) pretende subir más de 70% el pase diario para esquiar. El monto ascendería a 199 mil pesos por persona lo que generó fuertes entredichos y cruces entre concejales y la gestión de Cortés. A esto se suma la polémica designación del hermano del Intendente en el directorio

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET