Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
13 de julio de 2021
JUSTICIA PARA TODAS

Condenan por “acoso, misoginia y discriminación” a un editor web platense

El dueño Agencia Nova, Mario Casalongue, deberá pedirles disculpas a Fabiola Yañez y Estanislao Fernández, luego que la Justicia determinara que cometió el delito de acoso digital. Qué otras penas tendrá que cumplir

Condenan por “acoso, misoginia y discriminación” a un editor web platense
Compartir

Se llevó a cabo ayer el juicio abreviado contra Mario Casalongue, dueño del portal Agencia Nova, en la ciudad de La Plata, denunciado por la primera dama, Fabiola Yañez y el hijo del presidente, Estanislao Fernández, de hostigamiento digital, discriminación y misoginia. 

El dueño del portal web aceptó un acuerdo y fue condenado a 25 días de prisión en suspenso; no podrá nombrarlos durante dos años en sus medios; y además de pedir disculpas públicas, deberá realizar una probation. 

Casalongue fue denunciado por violencia simbólica, mediática y laboral contra la mujer luego de varias publicaciones en su portal referenciadas a la Primera Dama donde se publicaron partes de su cuerpo y se hablaba de ella en tono peyorativo, práctica que suele ser habitual en todos los medios que dirige Casalongue. Del mismo modo se refirió en varias publicaciones al hijo del presidente, Estanislao Fernández. 

La Justicia impuso además que deberá asistir al taller antidiscriminación Lado V y cumplir 50 horas de tareas comunitarias en un lugar a designar. Esto al margen de las disculpas públicas que deberá pedirle a ambos agraviados en todos sus medios. 

El acuerdo fue aceptado por la defensora oficial, Marcela Paz; el abogado de Yañez y Fernández, Juan Pablo Fioribello y avalado por la fiscal del caso Daniela Dupuy.
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET