Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
30 de septiembre de 2020
ADIÓS

Conmoción por el fallecimiento de Quino, creador de Mafalda

El reconocido autor falleció a los 88 años y su partida se convirtió en tendencia en las redes sociales, los usuarios lamentaron su partida y recordaron sus obras con cariño. La noticia fue anunciada por su editor quien expresó: “El mundo lo llorará”.

Conmoción por el fallecimiento de Quino, creador de Mafalda
Compartir

El artista gráfico, se llamaba Joaquín Salvador Lavado Tejón, pero fue reconocido mundialmente como Quino y además por dar vida a la icónica historieta de Mafalda desde 1964. Era dibujante, humorista y su talento lo convirtió en un gran símbolo argentino.

Hijos de inmigrantes andaluces, nació en Mendoza en 1932 y en 1949 abandonó la Escuela de Bellas Artes y se mudó a Buenos Aires a los 18 años. Su primera publicación de humor, se tituló “Mundo Quino” en 1963; y un año después lanzó su primera tira cómica de Mafalda en revista Primera Plana. 

La historia de la niña de clase media fue desarrollada por Quino desde 1964 a 1973, ayer cumplió 56 años de vida y se convirtió en un popular personaje durante varias generaciones. Además, fue traducida a más de 30 idiomas y en nuestro país vendió más de 20 millones de copias. 

La noticia de su fallecimiento trascendió a través de la cuenta de Twitter de su editor, Daniel Divinsky, quien expresó: “Se murió Quino. Toda la gente buena en el país y en el mundo, lo llorará”.
 Rápidamente su partida recorrió el mundo entero y los usuarios de las redes sociales lo expresaron:
 
 
 

 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET