Apps
Lunes, 12 mayo 2025
Argentina
12 de mayo de 2020
NEUQUEN

Se suman once localidades a las salidas recreativas

El gobernador Omar Gutiérrez firmó esta mañana el decreto 546/2020. La medida rige desde hoy en Aluminé, Andacollo, Añelo, Buta Ranquil, Las Lajas, Las Ovejas, Mariano Moreno, Picún Leufú, Piedra del Águila, Villa El Chocón y Vista Alegre.

Se suman once localidades a las salidas recreativas
Compartir

El gobierno provincial dispuso que once localidades se sumen a las salidas recreativas, como parte de una nueva etapa del Plan Secuencial de Actividades Económicas y el Plan Progresivo de Salidas Recreativas en el territorio provincial.

A partir de los resultados positivos en las primeras experiencias y con protocolos similares se amplían las salidas a los municipios de segunda categoría de Aluminé, Andacollo, Añelo, Buta Ranquil, Las Lajas, Las Ovejas, Mariano Moreno, Picún Leufú, Piedra del Águila, Villa El Chocón y Vista Alegre.

Las localidades que ya tenían sus salidas habilitadas son Varvarco-Invernada Vieja, El Cholar, Los Miches, Bajada del Agrio, Villa Pehuenia, Paso Aguerre, Pilo Lil, Villa Traful, Caviahue-Copahue, Las Coloradas, Taquimilán, Huinganco, El Huecú, Tricao Malal y Barrancas.

También las comisiones de fomento de Aguada San Roque, Chorriaca, Covunco Abajo, Coyuco-Cochico, El Sauce, Los Guañacos, Los Catutos, Los Chihuidos, Manzano Amargo, Octavio Pico, Quili Malal, Ramón Castro, Santo Tomás, Sauzal Bonito, Villa del Curí Leuvú, Villa del Nahueve y Villa del Puente Picún Leufú.

Dentro del plan de salidas progresivas, en las nuevas comunas se deberán establecer los protocolos de días y horarios de salidas. Para ello se deberán consensuar en los comités de emergencias junto con las autoridades provinciales y municipales por microrregión.

El gobernador Omar Gutiérrez aseguró que el plan provincial para enfrentar la pandemia del coronavirus se basa en cuatro criterios: “solidaridad, prudencia articulación y coordinación”.

El mandatario destacó que “fruto del comportamiento ciudadano ejemplar de todo el pueblo de la provincia, hemos logrado aplanar la curva de contagio de coronavirus” y aseguró que “estamos construyendo una nueva realidad, un nuevo convivir para vivir minuto a minuto, día por día”.

Gutiérrez detalló que las cuatro acciones fundamentales para enfrentar al virus son “testear y aislar, protocolos sanitarios ciudadanos, restricción en pasos fronterizos y límites interprovinciales y aislamiento de sectores en riesgo (mayores 60 años y personas con comorbilidades).

OTRAS NOTAS

INCERTIDUMBRE

Expectativas por una nueva convocatoria de Nación por la barrera sanitaria

La Mesa Patagónica se volverá a reunir con representantes del Gobierno nacional el próximo 15 de mayo. Ya pasaron 60 días desde la suspensión de la resolución que permite el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Hay preocupación en el sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET