13 de mayo de 2025
RIO NEGRO
El Socialismo y UP mantendrán la alianza electoral para competir en octubre
El lunes, referentes de ambos espacios mantuvieron una reunión en Viedma donde ratificaron el acuerdo sellado en 2023. Rodolfo Aguiar, titular de UP, dijo que tienen por delante una “gran oportunidad”

Tal como ocurrió en 2023, el Socialismo y Unidad Popular (UP) irán juntos para competir en una elección. Esta vez, intentarán obtener alguna de las bancas de diputados y senadores que se ponen en juego en la provincia de Río Negro en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
En el 2023, ambas fuerzas presentaron una propuesta conjunta en las elecciones provinciales, que encabezó Rafael Zambrano para la Gobernación.
Tras una reunión realizada el lunes, el presidente de UP y secretario general de ATE a nivel nacional, Rodolfo Aguiar, confirmó que “Vamos a competir en las elecciones de medio término” y consideró que “tenemos por delante una gran oportunidad”.
Su par socialista Paolo Etchepareborda, en tanto, sostuvo que la reunión fue “muy importante” y “nos permite reafirmar la continuidad de este armado político de cara a las elecciones de octubre”.
Aguiar señaló que “Es evidente el malestar y la disconformidad con las ofertas electorales que han existido hasta ahora”. Indicó que la baja participación en las elecciones que se anticiparon en otros distritos es una muestra de “la distancia que existe entre la gente y la representación política” y consideró que “Necesitamos un frente que defienda a Río Negro en el Congreso”, con “propuestas claras y enfrentar al Gobierno Nacional”.
El referente de UP, Mateo Canosa, que también participó de la reunión, coincidió en que hay una “crisis de representación”, y agregó que “tenemos que ser capaces de proponer algo distinto”.