Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
9 de mayo de 2025
NEUQUÉN

YPF aportará 3 millones de dólares para las becas Gregorio Álvarez

El CEO de YPF, Horacio Marín, y el gobernador Rolando Figueroa firmaron un acuerdo para fortalecer el programa durante los próximos tres años. Destacaron el rol de la educación en la formación de profesionales para promover el desarrollo de Vaca Muerta

YPF aportará 3 millones de dólares para las becas Gregorio Álvarez
Compartir

La empresa estatal YPF y el Gobierno de Neuquén firmaron hoy un acuerdo para extender por los próximos tres años los aportes que hace la compañía para el programa de becas Gregorio Álvarez, destinado a estudiantes de los niveles inicial, primario, terciario y universitario que necesiten apoyo económico para cursar sus estudios.

El acuerdo que firmaron el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, establece un aporte de un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 que serán destinados específicamente al programa, sujeto al control de resultados.

También suscribieron el convenio el vicepresidente de Asuntos Públicos, Lisandro Deleonardis, y la ministra de Educación de la provincia, Soledad Martínez. 

Marín indicó que "Desde YPF tenemos el compromiso de liderar a la industria para promover el desarrollo de Vaca Muerta y generar exportaciones por 30.000 millones de dólares en 2030. El acceso a la educación es lo que nos va a permitir tener profesionales formados y capacitados para este desafío, y que ese crecimiento que esperamos se convierta en oportunidades".

También resaltó la creación del instituto de formación técnica Vaca Muerta (IVM), que promoverá la formación teórica y práctica de profesionales y con el cual se espera capacitar entre 2000 y 3000 personas por año. 

Por su parte, Figueroa afirmó que “con este acuerdo disponemos de un horizonte de previsibilidad que nos permite pensar a largo plazo y afianzar esta política de Estado que la provincia sostiene junto a las empresas del sector energético. La educación es una prioridad para nosotros”. 

El gobernador hizo un posteo en sus redes sociales para celebrar el acuerdo, donde aseguró que “La educación es una prioridad para nosotros y constituye la mejor política que puede implementar un Estado para#RedistribuirOportunidades”. 
 

En su primer año de ejecución, en 2024, el programa tuvo una inversión total de 6.489 millones de pesos, con un alcance total de 19.232 estudiantes becados de los niveles inicial, primaria, secundaria y superior. 
 

OTRAS NOTAS

NEUQUÉN

Causa contra Gloria Ruiz: realizan 14 allanamientos en la Capital, Plottier y Roca

El Ministerio Público Fiscal de Neuquén realiza procedimientos en busca de celulares, computadoras y documentación relacionada a una empresa que realizó piezas publicitarias para la Legislatura. Ruiz está acusada de fraude a la administración pública y peculado y en diciembre fue destituida de la vicegobernación por “inhabilidad moral”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET