9 de mayo de 2025
LEGISLATURA RIO NEGRO
“Aflojen con el humo verde”: el peronismo cruzó a JSRN por los aranceles a extranjeros
José Luis Berros, representante del bloque Vamos con Todos, criticó a legisladores de la bancada Juntos Somos Río Negro por un proyecto para cobrarles un arancel a los estudiantes extranjeros de la Provincia. “Se pusieron la remera del leoncito y proponen cualquier cosa”, lanzó

Un proyecto del bloque oficialista (Juntos Somos Río Negro) en la Legislatura provincial generó controversia en las últimas horas. Es que existe una iniciativa para cobrarles un arancel a los estudiantes extranjeros de la jurisdicción patagónica, algo que fue cuestionado por el representante de la bancada Vamos con Todos en el cuerpo, José Luis Berros.
“Es evidente que esta iniciativa no tiene ningún impacto real, ni en términos financieros ni administrativos. Su único objetivo es generar humo verde para no hablar del desfinanciamiento estructural que sufre la educación en nuestra provincia”, expresó Berros en primer lugar, y agregó que “las prioridades están absolutamente invertidas: no hay calefacción en los colegios, pero sí tiempo para legislar contra un solo estudiante”.
Esto último tiene que ver con que el Ministerio de Educación reconoce la existencia de un solo estudiante extranjero no residente en los institutos terciarios públicos de Río Negro.
“Es un Gobierno que no da respuestas sobre el servicio de salud colapsado, ni sobre la inseguridad creciente, ni sobre el abandono de los barrios. Y ahora pretende hacerle creer a la gente que el problema son los extranjeros que estudian o se atienden en un hospital público. Es inadmisible”, denunció Berros.
“Weretilneck y su bloque legislativo están alineados con Milei. Pretenden que el Estado deje de garantizar derechos básicos. Lo que antes era un derecho universal, ahora quieren convertirlo en mercancía. El relato de Juntos y sus secuaces, se va cayendo cuando la sociedad ve los números y la realidad. Con bombos y platillos anuncian que van a cobrarle a los extranjeros en los institutos y ¿saben cuántos son? UNO”, añadió el legislador.
“Presentan este proyecto como si fuera una cuestión de Estado y es payasesco”, afirmó Berros en sus redes sociales. “La educación se defiende con más presupuesto, no con humo verde y proyectos en los que gastan más en papel para presentarlos que lo que podrían recaudar si se implementan”, concluyó.