Apps
Sábado, 10 mayo 2025
Argentina
8 de noviembre de 2021
NEUQUEN

Sapag cuestionó la Ley de Hidrocarburos y pidió que se excluya el artículo 90

Durante una conferencia virtual organizada por los Colegios de Abogados e Ingenieros de Neuquén expresó que “si es un error de redacción deberían corregirlo rápidamente”

Sapag cuestionó la Ley de Hidrocarburos y pidió que se excluya el artículo 90
Compartir

El ex gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, durante una conferencia virtual organizada por los Colegios de Abogados e Ingenieros de Neuquén cuestionó el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas que fue presentado por el gobierno a mediados de agosto y sugirió a los legisladores de las comisiones de Energía del Congreso que “pidan la exclusión del artículo 90° del texto o su discusión y una redacción totalmente nueva, donde quede claro cuáles son las funciones de la autoridad de aplicación de la provincia y en qué aspectos es autoridad la Secretaría de Energía”.

El artículo 90° del proyecto que Alberto Fernández presentó en agosto indica que la aplicación de la Ley compete a la Secretaría de Energía respecto de los permisos de exploración, las concesiones de explotación y las concesiones de transporte y almacenamiento subterráneo en las áreas hidrocarburíferas en el ámbito de su competencia.

Según consigna Econojournal, sobre este punto el referente del Movimiento Popular Neuquino (MPN) manifestó que “se deberá aclarar si con eso se refieren a los territorios donde a la Nación le compete ser autoridad de aplicación, porque nada dice acerca de las provincias. Si es un error de redacción deberían corregirlo rápidamente porque si el proyecto se convierte en Ley, se interpreta que la Secretaría de Energía queda como autoridad de aplicación de todas las concesiones en los aspectos técnicos, de seguridad y ambiental”.

Jorge Sapag explicó que, de acuerdo con la reglamentación vigente, las normas que dicta el Congreso no pueden limitar la jurisdicción ni la competencia de las provincias y en este sentido, Neuquén tiene derecho a dictar normas complementarias sobre la cuestión medioambiental o incluso una ley de hidrocarburos provincial.

“El proyecto no se discutió con la provincia, pero exige nuestra adhesión. Y detrás del telón de la promoción terminamos resignando facultades no delegadas”, expresó el hijo de Elías Sapag, uno de los fundadores del MPN. Luego añadió que “hay que redactar las leyes con lealtad federal, sin abusar del derecho de las potestades”.

Por último, el ex-gobernador de la provincia que alberga el mayor desarrollo de Vaca Muerta, asumió una postura crítica al decir que “una ley de inversiones tiene que acelerar las inversiones y dar tranquilidad en lugar de mezclar todos los temas. Tenemos 20 empresas que se comprometieron a invertir US$ 200.000 millones en 41 concesiones no convencionales y el proyecto debería enfocarse en esto”, concluyó Sapag.
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Radicales, oposición y ahora el oficialismo: los frentes de batalla de Leguizamón

El vicegobernador enfrenta la tormenta perfecta: una rebelión interna dentro de su propio espacio político, una oposición fortalecida por una denuncia de género y un historial de conflictos que socavan su credibilidad y ponen su peligro su lugar en la estructura del Gobierno Provincial

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET