Apps
Viernes, 14 noviembre 2025
Argentina
14 de noviembre de 2025
CHUBUT

La Legislatura sancionó una ley que crea un fondo para fortalecer a las pymes

Se trata de una iniciativa impulsada por el Ejecutivo, que busca incentivar a las Pymes a que realicen inversiones y consoliden su actividad. La norma dispone la exención del pago de tributos de sellos provinciales o de aquellos que se creen en el futuro

La Legislatura sancionó una ley que crea un fondo para fortalecer a las pymes
Compartir

La Legislatura de Chubut aprobó este jueves una ley que crea el Fondo de Garantía “Chubut Garantizar” para fomentar la actividad económica e incentivar a las  Pymes a que realicen inversiones y consoliden su actividad.

Se trata de una iniciativa que impulsó el Ejecutivo, a través del gobernador Ignacio Torres, que requerirá una inversión de 2.000 millones de pesos de parte del gobierno provincial.

La diputada de Despierta Chubut y presidenta de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Jacqueline Caminoa, explicó que “el Poder Ejecutivo transferirá para este fondo 2.000 millones de pesos, lo que no quiere decir que no pueda presentar sus aportes o incorporar otros fiduciantes públicos o privados”.

Además, consideró que “se establece expresamente en esta ley que el 15% va a estar destinado exclusivamente a la micro y pequeña empresa. Se dispone en la norma la exención del pago de tributos de sellos provinciales o de aquellos que se creen en el futuro”.

La legisladora también recalcó que, además de financiar a los emprendedores, la propuesta ofrece herramientas de capacitación y formación. “El fideicomiso no solamente brinda esta posibilidad de garantizar a los emprendedores para la toma de crédito, sino que va a brindar la posibilidad también de capacitación, de asesoramiento financiero, algo que muchas veces se requiere sobre todo para quienes inician un negocio”, señaló.

La propuesta también invita a los municipios a eximir de impuestos a los emprendedores locales para potenciar la ayuda en sus actividades económicas. 

La propuesta de Torres contó con el apoyo de diputados oficialistas y también de la oposición, que hicieron observaciones pero acompañaron el proyecto, como Norma Arbilla (Arriba Chubut) quien advirtió que sería bueno asegurarse de que esos incentivos lleguen a todas las regiones, en especial a las pequeñas localidades.

OTRAS NOTAS

PARITARIA

El gobierno ofreció sumas fijas pero los gremios insisten con el IPC

En las primeras reuniones paritarias para acordar los salarios de 2026, el gobierno de Rolando Figueroa hizo una propuesta de aumentar el 2,5% cada tres meses, durante el primer semestre del año. Los gremios la rechazaron y solicitaron que revisen el planteo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET