12 de noviembre de 2025
NEUQUEN
Hubo acuerdo y ATEN levanta el paro
Tras varios días de tensión y de negociaciones, el gremio docente anunció el cese de la medida de fuerza que mantenía desde el pasado 5 de noviembre en reclamo de mejoras salariales y de las condiciones laborales

Después de varios días de tensión y negociaciones intensas, la Asociación de Trabajadores de la Educación del Neuquén (ATEN) anunció el levantamiento del paro que afectaba a miles de estudiantes en la provincia. El acuerdo alcanzado con el gobierno provincial pone fin al conflicto salarial y laboral que mantenía paralizadas las actividades en numerosas escuelas públicas.
El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, confirmó en una conferencia de prensa esta mañana que el sindicato aceptó la propuesta del Ejecutivo neuquino, liderado por el gobernador Rolando Figueroa. "Hemos logrado un avance significativo que garantiza mejoras salariales y condiciones laborales dignas para los docentes.
Este acuerdo es una victoria para la educación pública y para las familias que se vieron afectadas por la medida de fuerza", declaró Guagliardo.Según los detalles del acta acuerdo firmada entre las partes, el gobierno provincial se compromete a actualizar los salarios de los docentes de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para todo el año 2026, además de otorgar dos pagos extraordinarios: uno de $100.000 en diciembre de 2025 y otro de $150.000 en marzo de 2026. Asimismo, se incluyen mejoras en el sistema de salud ocupacional para los trabajadores de la educación, con énfasis en la agilización de trámites médicos y la garantía de higiene en las instituciones educativas.
El paro, que inició el pasado 5 de noviembre, fue convocado en reclamo por la reapertura de paritarias y el ajuste salarial ante la inflación acumulada. Durante la medida, que duró una semana, se suspendieron clases en la mayoría de las escuelas de la capital provincial y otras localidades, afectando a más de 200.000 alumnos.
Organizaciones de padres y madres expresaron su alivio por el fin del conflicto, aunque criticaron la demora en las negociaciones.Desde el gobierno provincial, la ministra de Educación, Soledad Martínez, celebró el entendimiento y destacó el diálogo como clave para resolver el impasse.
"Este acuerdo no solo beneficia a los docentes, sino que asegura la continuidad pedagógica para nuestros niños y jóvenes. Estamos comprometidos con una educación de calidad y seguiremos trabajando en conjunto con los gremios", afirmó Martínez.
Con el levantamiento del paro, las clases se reanudarán de manera normal a partir de mañana, jueves 13 de noviembre. ATEN convocó a asambleas en las seccionales para informar a las bases sobre los alcances del acuerdo y monitorear su cumplimiento.