Apps
Domingo, 26 enero 2025
Argentina
14 de noviembre de 2024
CHUBUT

En la Cooperativa Eléctrica se libraron de responsabilidades ante el eventual tarifazo

Un día antes de que el Concejo Deliberante de la ciudad trate los aumentos para el servicio de luz, el interventor de la entidad, Matías Bourdieu, recalcó el Legislativo deberá hacerse cargo en caso de una reacción negativa por parte de la población

En la Cooperativa Eléctrica se libraron de responsabilidades ante el eventual tarifazo
Compartir

El interventor de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, Matías Bourdieu, emitió un comunicado en el que explicó que la cooperativa no tiene la potestad de fijar o modificar las tarifas de energía. Según detalló, esta responsabilidad recae en las autoridades municipales, como el Organismo Municipal Regulador de los Servicios Públicos, el Departamento Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante, quienes, en su rol de poder concedente, deben definir los ajustes tarifarios de acuerdo con la Ley 24.065 y las normativas locales.

Bourdieu advirtió que la negativa sistemática de estas autoridades a autorizar actualizaciones tarifarias ha generado una crisis financiera en la Cooperativa, a la que se le ha impedido acceder a los fondos necesarios para su adecuado funcionamiento. Recordó que, según la ordenanza que regula el Mecanismo de Equilibrio de Costos (MEC), las tarifas deberían haberse actualizado de manera automática, lo cual no se ha cumplido. “Ellos deberán hacerse responsables de la crisis provocada”, subrayó el interventor, enfatizando el impacto que esta falta de ajustes tiene en la operación de la empresa.

“El Juzgado Federal me encomendó una misión técnica sobre una empresa que está en marcha, y eso tiene un costo que, por ley, las autoridades municipales deben considerar”, sostuvo Bourdieu. Asimismo, dejó claro que la responsabilidad sobre el resultado del debate en el Concejo Deliberante, previsto para este viernes, recae en el ámbito municipal. “Lo que se apruebe será responsabilidad de ellos, y deberán asumir las consecuencias”, añadió.

Finalmente, Bourdieu subrayó que la Cooperativa no participó en las discusiones sobre las tarifas y que no tiene la responsabilidad de establecerlas, por lo cual cualquier decisión sobre este aspecto depende únicamente de las autoridades municipales.

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Respira el sector ganadero: Torres anunció un proyecto para eliminar tres impuestos

El Gobernador elevó a la Legislatura una iniciativa que elimina Ingresos Brutos, el Impuesto Inmobiliario Rural y la Tasa del Zorro con el objetivo de quitarle presión impositiva a la industria ganadera de la Provincia. Es en el marco de la decisión del Ejecutivo nacional de bajarle las retenciones al campo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET