Un picado encuentro legislativo postergó el proyecto de devolución de fondos
Tal como adelantó La Tecla Patagonia ayer, esta mañana se realizó un plenario de comisiones en el cual se analizó el proyecto para restituirle al cuerpo el 1,5% de ingresos por coparticipación federal. Sin embargo, el mismo no obtuvo despacho y se volvió a patear el tratamiento para este jueves
Compartir
Se viven horas caldeadas y de intensa actividad en la Legislatura de Neuquén de cara al tratamiento del Presupuesto 2025 elevado por el Ejecutivo que conduce Rolando Figueroa, el cual se está debatiendo durante estos días en comisiones y posiblemente comience a tratarse en el recinto la próxima semana, teniendo en cuenta que hay sesiones ordinarias pautadas para los días miércoles 20 y jueves 21 de noviembre, aunque lo propio aun no está confirmado.
Más allá del Presupuesto 2025 propiamente dicho, y tal como adelantó La Tecla Patagonia en una nota publicada ayer, esta mañana las comisiones A (Asuntos Constitucionales y Justicia) y B (Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas) llevaron adelante un plenario en el cual se debatió sobre el proyecto impulsado desde el Ejecutivo provincial para que se le devuelva al cuerpo el 1,5% de ingresos por coparticipación federal, cuyos fondos habían dejado de percibirse debido a la creación de un Fondo de Estabilización de Presupuestos.
Sin embargo, dicha iniciativa no obtuvodespacho favorable en el plenario que se realizó en horas de la mañana, con lo cual la aprobación del proyecto aun se sigue pateando.
Un legislador del bloque Movimiento Popular Neuquino (MPN) le confió a La Tecla Patagonia que “está picado mal el tema”, lo cual no hace más que evidenciar que el plenario de hoy generó discusiones acaloradas entre los diputados que estuvieron presentes.
“Mañana en la Comisión B la administración de la Legislatura expone el Presupuesto 2025, y después seguramente haya plenario de las comisiones A y B. La discusión ahora es bajo qué condiciones la vicegobernadora (Gloria Ruiz) puede utilizar la partida de reserva para contingencias que ya se acordó en $6.000 millones”, le contó a LTP un legislador empenista, y agregó que “nosotros queremos que eso quede fijado en el cálculo de recursos”.
“Queremos que se dejen establecidas en el Presupuesto las condiciones para utilizar esa reserva para contingencia”, resumió el diputado de la bancada MPN en ese sentido.
Lo concreto es que, más allá del tratamiento en sí mismo del Presupuesto 2025, mañana continuará la instancia plenaria en la búsqueda de darle tratamiento al proyecto de devolución de fondos por coparticipación al cuerpo legislativo, de acuerdo a lo que averiguó este medio.
De acuerdo a la información oficial que trascendió desde la Legislatura, la idea es que no se vote dicho proyecto hasta que se defina la creación de un fondo anticíclico.