Apps
Miércoles, 16 julio 2025
Argentina
11 de noviembre de 2024
SANTA CRUZ

Desde el Ejecutivo dieron detalles de lo recabado en el operativo en Fundación Valdocco

El gobierno de Santa Cruz aclaró en un comunicado oficial la situación de la Fundación Valdocco, y brindó más detalles sobre una posible vulneración de derechos de los niños y adolescentes presentes en el lugar

Desde el Ejecutivo dieron detalles de lo recabado en el operativo en Fundación Valdocco
Compartir

El complejo que tiene la Fundación Valdocco en Cañadon Seco fue blanco de cuestionamientos los últimos días, a raíz de un procedimiento judicial que se llevó a cabo en las instalaciones del lugar. 

Desde la fundación aseguraron que no había orden judicial, y también habría expresado en declaraciones radiales que un primer comunicado escueto de la provincia generaba un problema en la comunidad y que ahora "todos piensan que vendemos falopa o que abusamos de los pibes" y sostuvo que se trata de una persecución. 

El gobierno provincial salió hoy a dar claridad al asunto, e informó a través de un comunicado que "en el marco de la Convención de los Derechos del niño, en especial la Ley Nacional 26.061 y la Ley Provincial 3062 de protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes" y "luego de una visita realizada por distintas funcionarias del Consejo Provincial de Educación -Daniela Franchini directora de Gestión Privada; María Mercedes Barrionuevo Directora Regional; Mariela Pescara Coordinadora Pedagógica y Magdalena Paredes Secretaria Técnica- constataron, en las instalaciones que posee la Fundación Valdocco en la localidad de Cañadón Seco, la presencia de más de 80 niños, adolescentes y jóvenes todos provenientes de otras provincias que conviven en el lugar sin estar escolarizados."

En este contexto, indican que la justicia investiga una posible violación de sus derechos, al encontrarse los menores aislados en una ubicación remota, sin el debido proceso ni justificación legal, y que ahora el Ministerio Pupilar, la SENAF, OPIDNNA y el Ministerio Público Fiscal deberán "coordinar acciones a los fines de constatar se cumplan las condiciones establecidas por la normativa legal en protección de los derechos los niños, niñas y adolescentes". 

Por último, señalaron que el Consejo Provincial de Educación colaborará como hasta ahora con el Juzgado que interviene en la causa para "garantizar la protección y respeto de los derechos de los menores en nuestra provincia", y ratificaron su compromiso "de velar por los derechos de los niños, niñas y adolescentes" concluyeron. 

OTRAS NOTAS

CONGRESO

ATN y Combustibles: cuál sería el impacto en el sur si los proyectos se convierten en Ley

Las iniciativas impulsadas por los gobernadores ya cuentan con media sanción del Senado y sus consecuencias en Chubut, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz serían dispares, según un estudio del IERAL. La clave estará en el reparto automático

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET