Apps
Jueves, 17 abril 2025
Argentina
25 de octubre de 2024
NEUQUEN

Legislativas en marcha: ¿A quién votarías?

Una encuesta realizada en la provincia empezó a preguntar por determinados dirigentes de diferentes espacios que suenan como potenciales candidatos para las elecciones de medio término

Legislativas en marcha: ¿A quién votarías?Legislativas en marcha: ¿A quién votarías?
Compartir


Un sondeo realizado por la consultora DC en la provincia de Neuquén entre el 21 y el 23 de octubre sobre 1170 casos  comienza a encender las luces de alarma en la dirigencia local de cara a las legislativas ya que varios de los nombres en danza tienen un alto nivel de desconocimiento por lo que la gente mayormente “no los votaría”.

La provincia pondrá en juego el año que viene las tres bancas en el Senado, hoy ocupadas por Oscar Parrilli, Silvia Sapag y Lucila Crexell; y tres bancas en Diputados hoy ocupadas por Tanya Bertoldi, Pablo Cervi y Osvaldo Llancafilo. 

La encuesta analizó además varias variables macro de la economía nacional en la provincia y se determina que las políticas libertarias tienen aún un buen índice de aprobación. 

En el plano nacional, el 52,1% de los neuquinos opinó que el país va en el rumbo correcto mientras que el 47,9% cree que no es el correcto. Luego se consulta de Figueroa debe aplicar la motosierra en la provincia a lo que el 53, 6% opina que sí mientras que 46, 4 piensa que no. 

Además, se consulta si con el modelo motosierra de Milei el país tendrá un mejor futuro. Poco más del 51% piensa que si, mientras que el 48 dice que no. 

En otro apartado del estudio se consulta si votarían a determinados políticos, pensando en las elecciones legislativas del año próximo (aunque el trabajo no aclara cargo). Entre los mencionados están Pablo Cervi, Lucila Crexell, Julieta Corroza, Omar Gutiérrez, Darío Martínez, Nadia Márquez, José Oser y María Pascualini. La única figura que supera en número “lo votaría” al “no lo votaría”, es la del gobernador, Rolando Figueroa. 


 

OTRAS NOTAS

CHUBUT
Mariela Branda

El peronismo en la encrucijada de abrir la interna o blindarse en un escenario adverso

Voces internas del partido exigen la elección de candidatos a diputados mediante internas abiertas, mientras que otros sectores consideran que deben ser solo para afiliados. Los argumentos de uno y otro lado

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET