Apps
Miércoles, 22 enero 2025
Argentina
18 de octubre de 2024
NEUQUEN - VLA

La causa por la usurpación de terrenos de Ginóbili se obstaculizó por un pedido de sobreseimiento

El caso por usurpación que tiene como acusados a siete integrantes de una comunidad mapuche de Neuquén parecía avanzar, pero ante un pedido de la defensa el juez se declaró incompetente . La audiencia para la resolución ya tiene fecha

La causa por la usurpación de terrenos de Ginóbili se obstaculizó por un pedido de sobreseimiento
Compartir

Siete integrantes de la comunidad mapuche Pacil Antriao fueron imputados por delitos de usurpación, en terrenos que pertenecen al reconocido jugador de básquet, Manu Ginóbili, y la causa se encuentra trabada por el pedido de sobreseimiento por parte de los acusados. 

El abogado de la comunidad, Virgilio Sánchez, pidió el sobreseimiento de los acusados alegando que la causa ya prescribió, y el juez a cargo, Juan Pablo Balderrama, se declaró incompetente para resolver. 

Ahora, el caso estará a cargo del juez de juicio, Ignacio Pombo, y la fecha fijada para la audiencia de resolución es para este 28 de octubre. 

La defensa de los acusados cree que corresponde el sobreseimiento, ya que la causa estaría prescripta y según relatan, pasó hace cinco años y el Código Procesal Neuquino establece que las causas penales prescriben a los tres años, además de señalar una criminalización hacía la comunidad que ejercía legítimamente sus derechos. 

La usurpación que denuncian habría ocurrido el 13 de junio de 2018, y los imputados son Andrés Leonardo Hernández, Raquel del Carmen Bustos, Damián Andrés Olivero, Ángel Saúl Mellado, Lucas José Cahuimpan, Nelson Gustavo Cárdenas, y Daniel Esteban Paredes Malpu. Son tres causas diferentes, y no todos los acusados están imputados en las tres. 




 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Pluspetrol inició el 2025 con un ambicioso plan en Vaca Muerta  

Luego de adquirir activos de ExxonMobil en el yacimiento neuquino, la petrolera lanzó un plan de financiamiento por 1.000 millones de dólares y proyecta alcanzar los 100.000 barriles diarios de petróleo para 2030  

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET