Apps
Lunes, 14 julio 2025
Argentina
16 de julio de 2024
ENERGIA

La planta de Y-TEC pone primera para acelerar la producción de Vaca Muerta

La planta de YPF ubicada en la localidad de Berisso pondrá en marcha los Consorcios +Vaca Muerta, los primeros que desarrollarán actividades enfocadas en la formación no convencional más importante del país

La planta de Y-TEC pone primera para acelerar la producción de Vaca Muerta
Compartir

Y-TEC, la planta de YPF ubicada en la localidad de Berisso, provincia de Buenos Aires, pondrá en marcha los Consorcios +Vaca Muerta, los primeros que desarrollarán actividades enfocadas en la formación no convencional más importante del país.

Se trata de dos iniciativas lanzadas en conjunto: +VacaMuerta Productividad Sostenida y +VacaMuerta Recuperación Mejorada, centradas en dos áreas clave de investigación. Ambos consorcios serán gestionados y ejecutados por Y-TEC, empresa líder en el desarrollo de tecnologías para la industria energética.

El principal propósito de los consorcios +VacaMuerta es el de propiciar la asociación estratégica de las empresas involucradas en la cadena de valor para generar nuevo conocimiento y desarrollar soluciones de vanguardia que permitan innovar en la operación, incrementar el factor de recobro y acelerar sostenidamente la producción.

Y-TEC abrió una convocatoria abierta para compañías interesadas en participar y presentará oficialmente las iniciativas el próximo 8 de agosto, en Berisso, provincia de Buenos Aires, donde funciona su sede, el centro de investigación y desarrollo más importante de la Argentina.

+VacaMuerta Productividad Sostenida hará foco en la optimización de las técnicas de extracción primaria para incrementar la producción mediante mejoras en el uso de agentes de sostén; caracterización de la conductividad de fracturas y el incremento de su vida útil; mitigación del efecto parent-child; optimización de las prácticas de draw-down y nuevas medidas para paliar las deformaciones de casing.

+VacaMuerta Recuperación Mejorada incorporará líneas de vanguardia a nivel mundial, que permitirán, a mediano y largo plazo, maximizar la recuperación de hidrocarburos. Entre ellas, establecer las condiciones operativas para la inyección de fluidos (surfactantes, gases o espumas); optimizar parámetros críticos; analizar factibilidades de aplicación y proponer diseños para el desarrollo de las operaciones en campo.
 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Figueroa apostó por una persona de su riñón y una “outsider” rumbo a las legislativas

En el espacio DUAM de la Capital, el gobernador Rolando Figueroa presentó la Lista A, es decir, sus postulantes a diputados y senadores de cara a la interna que La Neuquinidad, alianza integrada por ocho partidos, llevará adelante el 20 de julio entrante. La ministra Julieta Corroza y la periodista Karina Maureira lideran para la Cámara alta y la Cámara baja respectivamente

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET