Apps
Jueves, 23 enero 2025
Argentina
6 de julio de 2024
CHUBUT

La CGT, en pie de guerra por las modificaciones del Impuesto a las Ganancias

Desde la seccional Regional del Valle Inferior del Río Chubut y Puerto Madryn del gremio aseguraron que la cuarta categoría tributo, reinstituida la semana pasada por el Congreso, afectará a 1,5 millones de trabajadores y adelantaron que acompañarán las acciones judiciales a nivel nacional

La CGT, en pie de guerra por las modificaciones del Impuesto a las Ganancias
Compartir

La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional del Valle Inferior del Río Chubut y Puerto Madryn expresó su "profundo rechazo" a la modificación del Impuesto a las Ganancias propuesta por el Gobierno nacional. Según la organización sindical, esta medida afectará negativamente a aproximadamente 1,5 millones de trabajadores que actualmente están exentos del impuesto.

En un comunicado oficial, la CGT regional advirtió que el nuevo esquema impositivo impondrá "una carga financiera significativa" a una gran parte de la clase trabajadora. Además, señalaron que esta modificación "reducirá el ingreso disponible de los trabajadores" y tendrá "repercusiones severas en su capacidad adquisitiva y su calidad de vida". La medida, sostienen, impactará particularmente en el desarrollo de la región patagónica.

El documento subraya que la organización "se opone rotundamente a esta medida", considerándola una "acción injusta que castiga a los trabajadores en lugar de aliviar su situación económica". La CGT regional se comprometió a apoyar todas las acciones y medidas en defensa de los intereses de los trabajadores y manifestó la necesidad de una reforma tributaria "justa y equitativa" que no perjudique a quienes más contribuyen al desarrollo del país.

En este sentido, la CGT regional expresó su respaldo a las iniciativas propuestas por la CGT nacional y otras organizaciones sindicales, indicando que acompañarán las acciones judiciales y participarán activamente en todas las movilizaciones y protestas necesarias.
Finalmente, el comunicado hace un llamado a todos los trabajadores y a la sociedad en general a unirse en la defensa de sus derechos y trabajar juntos por un sistema tributario más justo y equitativo. "Continuaremos en pie de lucha, respaldando cada acción que busque revertir esta injusta reforma y proteger el bienestar de todos los trabajadores", concluye el documento.

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Pluspetrol inició el 2025 con un ambicioso plan en Vaca Muerta  

Luego de adquirir activos de ExxonMobil en el yacimiento neuquino, la petrolera lanzó un plan de financiamiento por 1.000 millones de dólares y proyecta alcanzar los 100.000 barriles diarios de petróleo para 2030  

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET