Apps
Lunes, 14 julio 2025
Argentina
5 de marzo de 2024
CHUBUT

Los integrantes del SUPA suman una nueva denuncia que agrava la situación

Como consecuencia del conflicto que mantuvieron el sindicato de pesca con los empresarios de la actividad hay integrantes del SUPA que fueron imputados por diferentes delitos, ahora se suma una nueva denuncia que complica la situación legal de los acusados

Los integrantes del SUPA suman una nueva denuncia que agrava la situaciónLos integrantes del SUPA suman una nueva denuncia que agrava la situaciónLos integrantes del SUPA suman una nueva denuncia que agrava la situación
Compartir

Este viernes habrá una audiencia de control de detención de los integrantes del sindicato pesquero, y se decidirá si se se prorroga y agrava la situación de los imputados a raíz de una nueva denuncia. 

El inicio del conflicto fue entre agosto y septiembre del año pasado cuando en medio de una discusión entre el sindicato y los empresarios, en la que se llevaban adelante medidas de fuerza que paralizaban la actividad, habría habido extorsiones de parte de integrantes del SUPA. 

El secretario general del gremio, Alexis Gutiérrez, junto a los delegados Claudio Villarroel, Bruno Vega, Juan Inalef y Juan Zambrano, son los imputados por extorsionar y exigir dinero a empresarios.

La situación de los imputados se vio agravada tras un allanamiento en el que encontraron celulares, en los que estaría la evidencia de los hechos de los que se los acusa, y además el acceso a cuentas bancarias que mostrarían que recibieron coimas. 

A esto, se le suma una nueva denuncia que realizó la firma Aravales, empresa de estibajes que opera en Puerto Rawson, ratificando los hechos delictivos y además brindando documentos, comprobantes de transferencias y adjuntarlos a la denuncia presentada.

Desde el gremio aluden que los hechos se deben a un conflicto paritario y que quieren "amedrentar a los trabajadores", pero la nueva denuncia le quitaría credibilidad a este argumento por lo que la fiscalía sostienen que quieren instalar un “falso conflicto paritario”.






 

OTRAS NOTAS

LITIGIO

Chubut va a la Justicia de EE.UU. para recuperar sus acciones en YPF

El gobernador Torres anunció que la Provincia se presentará ante la Corte de Apelaciones de Nueva York para exigir el levantamiento del embargo sobre las acciones de YPF que le pertenecen, tras el fallo de la jueza Loretta Preska que ordena al Estado argentino entregar el 51% de la compañía. “Chubut no está condenada ni es parte del juicio”, advirtió el mandatario

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET