El Gobierno de Chubut elaboró una nueva propuesta a los docentes en la jornada de ayer, por medio de la cual busca llegar a un acuerdo e iniciar el ciclo lectivo presencial en tiempo y forma. La promesa incluye una regularización parcial de los pagos, el compromiso de la reapertura de la mesa salarial, fondos para insumos COVID, formación y equipamiento. Concretamente, en el encuentro desarrollado en la Secretaría de Trabajo, los representantes del Ejecutivo ofrecieron a los sindicalistas depositar un sueldo y el aguinaldo completo de diciembre este viernes 26, para ser cobrado el sábado. Además, acreditar el 5 de marzo el sueldo, con lo que los rangos 1 y 2 estarían al día, mientras que rango 3 y 4 tendrían una deuda de un mes. Sumado a ello, desde el Gobierno se comprometieron a reabrir la paritaria salarial a partir del 15 de marzo, con una nueva reunión donde se comenzará a discutir los aumentos de este año. También la asignación de fondos para insumos COVID y la ampliación de los mismos y un Plan de Formación Docente Situada y en Servicio. Por último, la propuesta oficial, que tendrá una respuesta de los gremios este jueves, incluye la promesa de mayor conectividad, netbooks, material didáctico y fondos para refacción y readecuación de infraestructura. Se aprobó el protocolo para el regreso a clases En las últimas horas, el Gobierno del Chubut acordó junto a gremios que nuclean a docentes y auxiliares de la educación el protocolo redactado por el Consejo Asesor Jurisdiccional, que integran representantes de todos los gremios vinculados con el sistema educativo y funcionarios de los Ministerios de Salud y de Educación. El documento, que había sido aprobado en diciembre último por el Ministerio de Educación de la Nación, recibió algunas modificaciones a partir del nuevo enfoque desde el punto de vista epidemiológico indicado en documentos nacionales emanados el 12 de febrero pasado desde el Consejo Federal de Educación. |