Apps
Lunes, 27 octubre 2025
Argentina
25 de marzo de 2020
RIO NEGRO

Weretilneck se suma al pedido del barril criollo

El exgobernador rionegrino y actual senador nacional aseguró que la provincia pierde más de 2 mil millones de pesos en regalías por la caída del precio del barril de petróleo. "Si no tomamos medidas urgentes, no sólo bajará drásticamente la recaudación, sino que además se perderán miles de puestos de trabajo”, disparó

Weretilneck se suma al pedido del barril criollo
Compartir

La crisis económica, social y sanitaria generada a nivel mundial por la pandemia del coronavirus tiene un impacto directo en la industria hidrocarburífera nacional. Por este motivo, distintos referentes del sector y líderes provinciales se manifestaron en relación a la necesidad de implementar un precio sostén, para garantizar el desarrollo de la actividad y los puestos de trabajo.

En este caso, el pedido llega de la mano del exgobernador rionegrino y actual senador nacional, Alberto Weretilneck  presentó un proyecto de comunicación en la Cámara Alta y remitió una nota al presidente de la Nación, Alberto Fernández, con el fin de instaurar un barril criollo.

"Es imperioso que se establezca un precio para el petróleo -del orden de 54 dólares por barril- que permita continuidad en la actividad y evitar el problema social que se generaría si se pararan equipos, más el efecto negativo sobre las arcas de las provincias productoras, donde la recaudación por regalías caería en forma proporcional a la disminución del precio”, apuntó el exmandatario.

En la misma sintonía, Weretilneck aseguró que “la emergencia sanitaria a nivel nacional y la crisis internacional golpearon duramente al sector hidrocarburífero, y si no tomamos medidas urgentes, no sólo bajará drásticamente la recaudación, sino que además se perderán miles de puestos de trabajo”.

Entre los principales efectos de la actual crisis del sector, el senador señaló que la pérdida de recursos para el conjunto de provincias, según los actuales valores del crudo, será de unos $3.800 millones mensuales. En el caso de Río Negro, la caída por regalías hidrocarburíferas será de $2.160.000.000, representando una reducción del 33% en relación a la proyección anual previa a la caída del precio del barril.

 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Departamento por departamento, cuántos votos sacaron los principales espacios

Consumado el resultado de las elecciones legislativas nacionales en la Provincia, La Tecla Patagonia hace un relevamiento de los resultados que obtuvieron en cada departamento La Libertad Avanza, La Neuquinidad y la tercera fuerza, que en algunos casos no fue Fuerza Patria. Confluencia, que comprende ciudades como la Capital, Senillosa, Plottier, Cutral Co, entre otras, clave para la victoria libertaria

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET