Apps
Miércoles, 5 noviembre 2025
Argentina
8 de noviembre de 2019
SANTA CRUZ

Por un error, las represas costarán 250 millones de dólares más

El diseño original tuvo un error en el diseño original que incrementó su costo en un mínimo de 250 millones de dólares adicionales, es decir, nada menos que el 5% de su presupuesto original

Por un error, las represas costarán 250 millones de dólares más
Compartir

El diseño original tuvo un error en el diseño original que incrementó su costo en un mínimo de 250 millones de dólares adicionales, es decir, nada menos que el 5% de su presupuesto original.

Según destaca el portal Econojournal, la falla se produjo por un movimiento de tierra que causó una grieta de veinte metros en uno de los taludes de contención del vertedero de la central Cóndor Cliff, la mayor de las dos usinas. 

La empresa constructora confirmó que hubo una serie de deslizamientos sobre las márgenes del río Santa Cruz y que el más grande fue en febrero, pero negaron que se trate de un error de construcción, sino que en el proceso de excavación se descubrió que el error estuvo en las previsiones “de las particularidades geológicas del terreno”.

Por la falla, se debería montar la estructura en otro sector del río, una costosa operación que será cubierta por el Estado nacional a pedido de la constructora china Gezhouba.

Si bien la secretaría de Energía no avaló esta decisión oficialmente, sí lo hizo el gerente de Control de Proyectos Alberto Brusco, lo que provocó su posterior renuncia. Lo aprobado implican tareas menores de relleno que representan aproximadamente un monto de 5 millones de dólares y que no implica necesariamente un traslado directo al costo final de la obra.

Según destaca, en su publicación el portal “La Vanguardia”, la aprobación de Brusco no tendría un efecto legal, pero de todos modos sería ratificada por el Gobierno debido a la presión de Beijing, que actualmente oficia como el único prestamista.

Es que según los especialistas, se trata de una obra en la cual desde un principio tuvo como prioridad el interés geopolítico. «Es la herencia de la herencia. Fue un disparate la forma en que se contrataron esas obras», indicó el vicepresidente del Instituto Mosconi, Gerardo Rabinovich.

La empresa constructora reconoció la “necesidad de revisión del diseño, para reubicar las estructuras de hormigón para el desvío del río, y el vertedero de Cóndor Cliff”.

Sin embargo, explicó que los cambios a implementar “se realizarán dentro del mismo monto de la financiación de los bancos chinos aprobado a la fecha. El financiamiento estipulado es suficiente para la ejecución de la obra con las modificaciones resultantes de las condiciones geológicas encontradas”, aclaró la constructora.
 

OTRAS NOTAS

ECONOMIA
Nicolás Zenobio

Los números se hacen desear: provincias patagónicas “esconden” el Presupuesto 2026

Mientras que en Neuquén ya está presentado, en las provincias de Chubut, Río Negro y Santa Cruz aun no hay noticias del cálculo de recursos para el año que viene que los respectivos ejecutivos tienen que elevar al ámbito legislativo. Se trata de la ley de leyes que establece asignaciones para áreas clave como infraestructura, salud, educación, seguridad, entre otras

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET