Apps
Miércoles, 26 noviembre 2025
Argentina
26 de noviembre de 2025
PREVENCION

Neuquén impone multas de hasta $1.700 millones en el marco de la Emergencia Ígnea 

El gobierno provincial elevó los montos de las sanciones a quienes prendan fuego en lugares no habilitados. Buscan evitar incendios como el que arrasó al Parque Nacional Lanín a comienzo de año, donde más de 22 mil hectáreas fueron arrasadas

Neuquén impone multas de hasta $1.700 millones en el marco de la Emergencia Ígnea 
Compartir

El gobierno de la provincia de Neuquén elevó los montos de las multas a quienes prendan fuego en lugares no habilitados, en el marco de la Emergencia Ígnea vigente en la provincia. La medida busca prevenir incendios, como el que ocurrió a comienzo de este año en el Parque Nacional Lanín, que arrasó con más de 22 mil hectáreas, y demandó más de tres meses de trabajo para lograr la extinción total del fuego.

Según informó la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos de la Provincia, las sanciones, según se publicó en una resolución provincial, irán desde 1.700.000 hasta 1.700 millones de pesos a quienes prendan fuego en lugres indebidos según lo indica la Emergencia.

La graduación de las sanciones será determinada en función de distintos parámetros. Se tendrán en cuenta los antecedentes del infractor, la extensión del área afectada, el carácter y la actitud de colaboración frente a las medidas de prevención; y toda otra circunstancia que la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos considere relevante, como órgano de aplicación.

Las sanciones que prevé la Ley Provincial 3305 (que establece procedimientos de protección ambiental relativos a las actividades de quema, con el fin de prevenir incendios, daños ambientales y riesgos para la salud y la seguridad públicas), son apercibimiento, multa y suspensión o revocación de otras autorizaciones de quema.

En el caso de las multas, a efectos de lograr un mayor efecto disuasorio en el contexto de las distintas medidas adoptadas por la Provincia del Neuquén para la prevención de nuevos focos ígneos, los montos variaran desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 1.000.000 litros de gasoil Ultra Diesel YPF (o su equivalente), sobre la base de su precio de venta al público en la ciudad de Neuquén Capital.

A principios de enero, un incendio se desató en el Parque Nacional Lanín que demandó tres meses de trabajo intenso hasta lograr extinguir el fuego.  Más de 1000 personas, de las cuales 282 eran brigadistas, y 17 medios aéreos, entre ellos 12 helicópteros, 3 aviones hidrantes, un Boeing y un Airbus Helicopter, con capacidad para transportar una importante cantidad de agua se desplegaron en la zona. En ese evento, se calcula que se quemaron 22.100 hectáreas, siendo el Valle Magdalena el área más afectada.


 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Vidal recibió apoyo chino por la represa Cepernic: ahora Nación debe destrabar la obra

El Gobernador recorrió las obras de la hidroeléctrica y mantuvo una reunión con la cúpula de China Energy y Gezhouba, que confirmaron su intención de retomar los trabajos, aunque recalcaron que se requiere la autorización del Gobierno Nacional

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET