Apps
Viernes, 14 noviembre 2025
Argentina
14 de noviembre de 2025
INCENDIOS EN LA PATAGONIA

En sintonía con Chubut, Río Negro también decretó la Emergencia Ígnea

El gobernador Alberto Weretilneck firmó el decreto número 1104/25 que declara la Emergencia Ígnea por un año en todo el territorio. La medida prohíbe hacer fuego al aire libre ante un contexto de riesgo extremo de incendios forestales y dispone multas severas para quienes incumplan

En sintonía con Chubut, Río Negro también decretó la Emergencia Ígnea
Compartir

En sintonía con Chubut, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck firmó el decreto número 1104/25 que declara la Emergencia Ígnea por un año en todo el territorio provincial. La medida prohíbe hacer fuego al aire libre ante un contexto de riesgo extremo de incendios forestales y dispone multas severas para quienes incumplan.

Esta decisión activa mecanismos administrativos y financieros especiales que permiten al Estado responder con mayor rapidez, reforzar la prevención y sostener los operativos durante los meses de mayor peligro. “La experiencia nos demuestra que la prevención es la única estrategia eficaz cuando hablamos de incendios forestales”, sostuvo el mandatario.

El Ejecutivo remarcó que la combinación de factores climáticos extremos (altas temperaturas, fuertes vientos, escasas precipitaciones y vegetación seca), sumada a una mayor presencia de personas en zonas sensibles durante la primavera y el verano, configura un escenario crítico para la ocurrencia y propagación del fuego.

A estos riesgos se agregan los antecedentes recientes: incendios que afectaron vidas humanas, infraestructura, actividades productivas y áreas naturales en Río Negro y provincias vecinas.

Prohibiciones y controles más estrictos

El decreto prohíbe por un año encender cualquier tipo de fuego al aire libre en tierras públicas y en todos los espacios que no estén expresamente habilitados. Además, obliga a los concesionarios de balnearios, campings, complejos turísticos, establecimientos rurales y predios recreativos a extremar las medidas de prevención y vigilancia, cumpliendo los estándares fijados por la normativa vigente.

El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo queda facultado para disponer todas las herramientas administrativas y financieras necesarias para atender la emergencia, mientras que el SPLIF podrá otorgar excepciones puntuales y extender el Estado de Alerta Máxima cuando las condiciones lo requieran. A su vez, se invita a los municipios y comisiones de fomento a adherir a la medida, reforzando los controles y campañas de prevención en sus territorios.

Sanciones severas y acciones legales inmediatas

El decreto establece un régimen de sanciones que prevé multas de entre 100 y 100.000 litros de gasoil ultra diésel YPF, graduadas según el riesgo, el daño potencial y la responsabilidad de cada infractor.

También se ordena iniciar de inmediato acciones penales y patrimoniales contra quienes provoquen incendios, ya sea por negligencia o intencionalidad, con el fin de recuperar los costos que el Estado debe afrontar para combatir y extinguir el fuego. El texto enfatiza que la mayoría de los incendios tienen origen humano y que ese accionar genera daños ambientales, económicos y sociales que tardan generaciones en revertirse.

Weretilneck subrayó que la medida responde a principios de prevención ambiental, defensa del territorio y protección de la población. “El impacto de un incendio forestal es devastador: destruye ecosistemas, afecta la producción, pone en riesgo vidas y compromete el futuro de la Provincia. Nuestro deber es anticiparnos y proteger a los rionegrinos”, afirmó.

 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

La Celeste toma el control de ATECH y promete “reconstruir el sindicato desde las bases”

Tras imponerse en cinco de las seis regionales, la nueva conducción encabezada por Martín Pena plantea un cambio profundo en el gremio docente, con foco en recuperar la unidad interna, reabrir la paritaria y atender la crisis salarial y laboral del sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET