13 de noviembre de 2025
REGIONALES
Tras la bajada de línea de Macri, los armados del PRO refuerzan su independencia
Mauricio Macri reunió a gran parte de la tropa amarilla para reforzar la necesidad de mantener el espacio de manera autonóma en el Congreso nacional y en las legislaturas provinciales. Sintonía fina sí en algunas leyes cruciales, pero integración no. La ruptura con el sector de Bullrich se acrecienta

En una reunión clave del Consejo Nacional del PRO encabezada por el expresidente Mauricio Macri, el partido decidió no conformar un interbloque con La Libertad Avanza (LLA) en el Congreso Nacional.
La decisión, tomada ayer en la sede partidaria de Balcarce, en San Telmo, busca preservar la identidad propia del espacio amarillo mientras se mantiene el apoyo a las reformas económicas impulsadas por el gobierno de Javier Milei. "No hubo ni habrá fusión con LLA", enfatizó Cristian Ritondo, jefe del bloque de diputados PRO, al término del encuentro.
El cónclave reunió a figuras clave como Jorge Macri (jefe de Gobierno porteño), diputados, senadores e intendentes, y surge en un contexto de crecientes tensiones internas. Macri, quien asumió un rol más activo en el partido tras la salida de Patricia Bullrich, arengó a los presentes a no resignar la autonomía y a construir "una variante" opositora para 2027.
De las provincias del sur hubo varios exponentes: Juan Martín (presidente del PRO Río Negro y diputado provincial); Ana Clara Romero ( diputada nacional Chubut). No estuvieron los gobernadores de ese sello, salvo el jefe de Gobierno porteño.
Esta postura marca un distanciamiento de la estrategia de acercamiento a Milei que promovía Bullrich, actual ministra de Seguridad nacional. La decisión del PRO amplifica la interna entre el sector macrista y el bullrichista. Bullrich, quien abandonó formalmente el PRO para afiliarse a LLA en mayo de este año, ha sido señalada como responsable de la fuga de legisladores hacia el oficialismo.
A fines de octubre, siete diputados alineados con ella, entre ellos referentes clave, rompieron con el bloque PRO y se sumaron a LLA, debilitando la bancada macrista en Diputados. Fuentes del partido describen esta movida como "un pasito más en la guerra" por el control del espacio, con Macri buscando frenar más deserciones al ratificar la independencia.
Esta fractura no solo afecta el plano nacional: Bullrich, como figura del gobierno mileísta, ha impulsado alianzas locales con LLA en varias provincias, lo que choca con la línea de Macri.
En el PRO, se interpreta que la negativa al interbloque es un golpe a la influencia de Bullrich, quien ha defendido públicamente la "alianza LLA-PRO" tras derrotas electorales, proponiendo incluso recomponer lazos con Macri. Sin embargo, el expresidente ha criticado duramente a LLA por "comprar" dirigentes y priorizar el poder sobre los valores.
La decisión nacional del PRO tiene un impacto moderado en las legislaturas de Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz, provincias patagónicas donde el partido ya venía manteniendo un perfil independiente de LLA.
En el contexto postelectoral de octubre, el PRO optó por presentar candidatos propios en estas regiones, consolidando su autonomía frente al oficialismo mileísta.
En Neuquén, el PRO local ya había tomado distancia de un acuerdo con LLA a inicios de año, priorizando un pacto con el gobernador Rolando Figueroa.
En Río Negro el impacto fue más notorio, ya que el PRO rompió su acuerdo con LLA en agosto, tras denuncias de irregularidades en la conformación de listas.
Similar a Río Negro, el PRO en Chubut compitió sin alianza con LLA en las legislativas, presentando listas propias. bajo el liderazo de Ignacio Torres, gobernador del sello amarillo.
En Santa Cruz el panorama es análogo, con el PRO manteniendo independencia en las elecciones y en la legislatura, donde el peronismo retiene fuerte control.
La decisión de Macri no genera cambios significativos, aunque refuerza la identidad partidaria en un distrito donde LLA ha intentado captar dirigentes.
Las provincias patagónicas ya exhibían un PRO autónomo, y la interna Macri-Bullrich "pega" más en el plano simbólico, fortaleciendo el ala macrista local frente a intentos de absorción por LLA.