Apps
Martes, 4 noviembre 2025
Argentina
4 de noviembre de 2025
NEUQUEN

El ministro de Economía iría a la Legislatura a explicar el pedido de endeudamiento

Guillermo Koenig, titular de la cartera de Economía, Producción e Industria, asistiría la semana que viene al cuerpo legislativo para dar detalles sobre las obras que se llevarán a cabo con los fondos que el Ejecutivo solicitará a organismos internacionales por hasta US$300 millones

El ministro de Economía iría a la Legislatura a explicar el pedido de endeudamiento
Compartir

La Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) de la Legislatura de Neuquén se reunió esta mañana para dar comienzo en dicho ámbito al debate de los proyectos presentados por el Ejecutivo que conduce Rolando Figueroa para solicitar fondos por hasta US$300 millones a organismos de crédito internacionales con la finalidad de desarrollar infraestructura en todo el territorio provincial, tanto turística como de materia urbana.

Una de las iniciativas es para obtener financiamiento por hasta 150 millones dólares a través del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la otra es por el mismo monto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Con los recursos obtenidos a través del BIRF, se financiará el “Proyecto Infraestructura Resiliente para el Desarrollo Económico Regional y la Creación de Empleo–Fase 1”. Prevé obras de conectividad vial en regiones de Alto Neuquén y Lagos del Sur, mejoras en destinos turísticos -servicios básicos, accesos, equipamiento para visitantes- y fortalecimiento institucional, incluido el sistema provincial de manejo del fuego. Incluye un componente contingente para responder a emergencias.

Los fondos provenientes del BID se destinarán al “Programa de Desarrollo Urbano y Mejora del Hábitat”. Contempla obras de servicios básicos, espacio público y equipamiento urbano; infraestructura vial y peatonal, de movilidad sostenible; regularización dominial en barrios populares; y fortalecimiento de herramientas de planificación urbana.

El plazo total de ambos créditos es de hasta 32 años, con hasta 7 años de gracia y una tasa de interés que hoy se ubicaría -como máximo- en torno al 7% anual.

Durante el debate, hubo planteos por parte de Cumplir, PTS-FIT-U y UxP para vincular el tratamiento del crédito con la discusión del Presupuesto 2026. Desde Comunidad, MPN y PRO-NCN, en tanto, se destacaron las condiciones beneficiosas de los créditos y el impacto positivo en la calidad de vida de la ciudadanía. El bloque JxC-UCR hizo eje en la necesidad de conocer precisiones sobre el listado de obras y proyectos ejecutivos.

Sobre el final de la reunión que se realizó esta mañana, y de acuerdo a lo que pudo saber La Tecla Patagonia, se acordó convocar al ministro de Economía, Producción e Industria de la Provincia, Guillermo Koenig para que brinde detalles de las obras que se van a realizar con los fondos que obtendrá el Gobierno en caso de que así lo apruebe el Parlamento. Sin embargo, todavía no está confirmado si asistirá él o alguien en su representación.

En caso de que el encuentro del próximo martes resulte positivo y el proyecto obtenga dictamen favorable, el mismo seguramente sea tratado en la sesión pactada para el miércoles 12 del corriente mes, a la espera del debate por el Presupuesto, ya más pensado para comienzos de diciembre.



 

OTRAS NOTAS

UN HITO

YPF y ENI firman un acuerdo con ADNOC que impulsa a Argentina en el mercado global del GNL

Se trata del brazo internacional de la mayor empresa de energía de los Emiratos Árabes. La primera fase prevé una capacidad de producción de 12 millones de toneladas anuales de gas. El presidente de YPF, Horacio Marín, celebró la iniciativa

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET