3 de noviembre de 2025
NEUQUEN
Semana clave: Figueroa juntó a su tropa en la antesala de la reunión con los gremios
El Gobernador mantuvo un encuentro esta mañana con los principales miembros de su Gabinete para trazar los lineamientos de cara al cierre del 2025. Mientras tanto, aguarda la reunión con los sindicatos estatales del próximo miércoles y espera señales positivas desde la Legislatura a propósito de la presentación del Presupuesto 2026

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa mantuvo un encuentro esta mañana con los principales miembros de su Gabinete para trazar los lineamientos de cara al cierre del 2025, con la premisa primordial de profundizar el rumbo de gestión en lo económico.
La reunión se dio días después de la contienda legislativa del 26 de octubre, luego de la cual el mandatario patagónico quedó conforme ya que La Neuquinidad logró meter un representante en la Cámara de Senadores (Julieta Corroza) y uno en la Cámara de Diputados (Karina Maureira), de cara a conseguir el objetivo de sumar manos en ambos espacios parlamentarios que defiendan los intereses provinciales por sobre los dictámenes nacionales.
A través de sus redes sociales, Figueroa expresó tras el encuentro: “Tenemos un rumbo definido y un modelo de gestión que debemos profundizar, trabajando en equipo para afrontar los desafíos que se nos presentan diariamente”.
De la reunión participaron los ministros Jorge Tobares (Gobierno), “Pepé” Ousset (jefe de Gabinete), Julieta Corroza (Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres), Soledad Martínez (Educación), Gustavo Fernández Capiet (Turismo), Matías Nicolini (Seguridad), Guillermo Koenig (Producción, Economía e Industria), Martín Regueiro (Salud), Lucas Castelli (Trabajo y Desarrollo Laboral), Rubén Etcheverry (Planificación, Innovación y Modernización) y la titular de la Legislatura, Zulma Reina.
 
De acuerdo a lo que pudo saber La Tecla Patagonia, y de cara al próximo año, Figueroa está muy conforme con el funcionamiento de su Gabinete y no haría grandes cambios. El obligado tiene que ver con la salida de Corroza que asumirá como senadora nacional el 10 de diciembre. Es probable que la cartera que ella conduce actualmente se desintegre y que las áreas que abarca pasen a otros ministerios, aunque lo propio todavía es una incógnita.
Rolando Figueroa comienza una semana que será crucial desde el punto de vista económico, ya que este miércoles 5 de noviembre el ministro de Gobierno, Jorge Tobares se verá las caras con representantes de los gremios estatales ATE, ATEN, UPCN y UNAVP, con el objetivo de acordar una pauta salarial de cara al 2026, algo que sucedió el año pasado a partir de la propuesta del Ejecutivo de una actualización trimestral por IPC.
Por otro lado, el Gobernador espera señales positivas desde la Legislatura tras la presentación por parte del Ejecutivo del Presupuesto 2026, que tiene un monto estimado de 7,5 billones de pesos y un componente importante para continuar desarrollando infraestructura en el territorio.
Sin embargo, es probable que el Presupuesto no se trate hasta fines de noviembre ya que, según supo recientemente LTP, el proyecto todavía no tomó estado parlamentario, requisito para que pueda debatirse primero en el ámbito de las comisiones.
La próxima sesión en la Legislatura será el miércoles 12 de noviembre, pero el Presupuesto recién podría tratarse en el encuentro parlamentario pactado para el 26 del corriente mes, aunque lo propio no está confirmado ya que los diputados recién están comenzando a estudiar la iniciativa.
El 12 de este mes sí podrían tratarse dos proyectos del Ejecutivo para tomar créditos con organismos internacionales con el objetivo de hacer obra pública en la Provincia, uno de los pilares principales de la gestión provincial.