Apps
Martes, 14 octubre 2025
Argentina
14 de octubre de 2025
GREMIALES

Rucci aseguró que la reforma laboral de Milei reducirá los salarios a la mitad

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa lanzó un duro ataque contra el Gobierno durante un acto en Plaza Huincul. El gremialista advirtió que buscan eliminar indemnizaciones, aguinaldos y vacaciones

Rucci aseguró que la reforma laboral de Milei reducirá los salarios a la mitad
Compartir

Durante un acto de entrega de equipamiento médico en Plaza Huincul, Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, cuestionó duramente el proyecto de reforma laboral impulsado por el gobierno nacional. El dirigente afirmó que la iniciativa responde a exigencias del Fondo Monetario Internacional y buscaría reducir los salarios y eliminar derechos adquiridos.

"La reforma laboral que quieren hacer es lo que les pide el Fondo Monetario: que los salarios caigan al 50% de lo que ganan hoy. Una reforma laboral donde las indemnizaciones, los viajes, los aguinaldos, las vacaciones, se den por terminada", expresó Rucci ante los trabajadores petroleros presentes. El sindicalista enfatizó la dificultad de la lucha que enfrentan pero remarcó la fortaleza del gremio: "Tenemos la suerte de ser un gremio unido, fuerte. En la Argentina están todas las esperanzas en Vaca Muerta, pero lo más importante que hay ahí es el recurso humano".

Frente a este escenario de confrontación con la reforma laboral, Rucci simultáneamente destacó el trabajo territorial que el sindicato desarrolla en las comunidades petroleras. Durante el acto en Plaza Huincul, donde se hizo entrega de una ambulancia, detalló el cronograma de próximas entregas: "Mañana vamos a estar en Añelo llevando una ambulancia, pasado mañana a Chos Malal, el jueves a Rincón y la próxima semana a Catriel".

El dirigente subrayó el compromiso del sindicato con la salud pública, especialmente en localidades donde el Estado muestra limitaciones: "Acá no se cierra ninguna puerta, acá está nuestro sanatorio para atender al que lo necesite, nuestras ambulancias para trasladarlo cuando lo necesiten, a todo el pueblo de Plaza Huincul y de Cutral Co". Rucci insistió en que el esfuerzo se realiza de manera colectiva y mostró su satisfacción por "estar continuamente en la lucha por mejorar las situaciones de los compañeros petroleros no solamente en los salarios, sino en todo lo que abarca".

Asimismo, el secretario general reconoció el papel fundamental de los trabajadores en la organización sindical: "Ustedes son la parte más importante de nuestra organización sindical. Nada de lo que hacemos se podría hacer si no los tuviéramos a ustedes. Queda mucho camino por recorrer, y nosotros estamos dispuestos a dar todos los días lo mejor de nosotros para salir adelante".

OTRAS NOTAS

SIN CLASES

Paro docente a nivel nacional: cómo se vive la medida de fuerza en la Patagonia

La suspensión de actividades educativas, convocada a nivel nacional por CTERA por 24 horas, reclama la reapertura de la paritaria nacional, una nueva ley de Financiamiento Educativo y la restitución del FONID. En Santa Cruz, el paro se extenderá por 72 horas

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET