Apps
Domingo, 24 agosto 2025
Argentina
22 de agosto de 2025
NEUQUEN

Operativo Cordillera: autorizan el traslado de un centenar de presos a la cárcel de Senillosa

Tras la habilitación de dos nuevas alas en el penal más grande de la provincia, comenzará a recibir detenidos provenientes de complejos penitenciarios de CABA y provincia de Buenos Aires principalmente, donde existe sobrepoblación. Se espera que lleguen más de un centenar

Operativo Cordillera: autorizan el traslado de un centenar de presos a la cárcel de Senillosa
Compartir



El juez federal Gustavo Villanueva autorizó el traslado de presos al penal de Senillosa luego de una inspección ocular realizada durante los primeros días de agosto que arrojó que el complejo está en condiciones de habilitar dos nuevas alas y alojar mayor cantidad de detenidos. Actualmente el penal cuenta con una capacidad de 577 plazas y pasará a 627, de acuerdo a lo informado oficialmente. 

El pedido fue realizado por el Servicio Peninteciario Federal quien solicitó la habilitación de las alas A1 y A2 en el complejo de Senillosa para trasladar internos. El objetivo según explicaron es "mitigar la gran demanda en cupos de alojamientos y distribución geográfica de internos de distintos establecimientos carcelarios pertenecientes a la órbita del Servicio Penitenciario Federal". 

De esta forma se pone en práctica el Operativo Cordillera, como se denominó años atrás, el traslado masivo de presos a la misma unidad carcelaria. El complejo penal de Senillosa tiene una capacidad máxima actual de 627 personas y será alcanzada en los próximos días cuando comiencen a llegar los presos sobre todo desde CABA y provincia de Buenos Aires, donde existe sobrepoblación carcelaria. 

 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Comicios legislativos: un fiscal pidió bajar una lista por irregularidades en los avales

Julio Zárate, fiscal federal de Río Gallegos, solicitó que no sea oficializada la nómina Unir encabezada por Diego Bavio de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre. El letrado alegó firmas apócrifas en la documentación presentada

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET