Apps
Viernes, 1 agosto 2025
Argentina
1 de agosto de 2025
GREMIALES

Camioneros convocan nuevamente a un paro y cortes en Vaca Muerta por la crisis de NRG

Tras una fallida audiencia en la Subsecretaría de Trabajo de Neuquén, el sindicato confirmó que el lunes retomará medidas de fuerza por despidos y falta de pago en la arenera proveedora de insumos clave para el fracking

Camioneros convocan nuevamente a un paro y cortes en Vaca Muerta por la crisis de NRG
Compartir

La crisis laboral en la empresa NRG Argentina, principal proveedora de arena para Vaca Muerta, sumó este viernes un nuevo capítulo tras fracasar la audiencia entre el gremio de Camioneros, representantes de la firma y operadoras petroleras. Ante la ausencia total de propuestas, el sindicato de Río Negro ratificó que el próximo lunes 4 de agosto iniciará un paro con cortes en los accesos a yacimientos de la formación no convencional.

La reunión, celebrada en la sede de la Subsecretaría de Trabajo de Neuquén, tenía como objetivo destrabar el conflicto derivado de una ola de despidos y el incumplimiento de obligaciones salariales por parte de NRG, que actualmente se encuentra en concurso preventivo de acreedores. Sin embargo, los representantes gremiales indicaron que “no hubo ningún tipo de acercamiento” por parte de la empresa ni de las operadoras involucradas.

El secretario general de Camioneros de Río Negro, Gustavo Sol, anticipó que la protesta contará con la participación de trabajadores y extrabajadores de NRG, junto a sus familias, y que apuntará a interrumpir la circulación de camiones en algunos de los accesos clave de Vaca Muerta. La medida comenzará el lunes a las 8 de la mañana.

El conflicto lleva meses de tensión. Desde noviembre, NRG ha desvinculado a más de 600 empleados en todo el país, quedando actualmente apenas 90 operarios en funciones. En paralelo, los reclamos incluyen falta de pago de aguinaldos, salarios atrasados e indemnizaciones impagas.

La empresa, dirigida por César Guercio, es un actor clave en la cadena de suministro para el fracking, ya que procesa la arena que se utiliza para la estimulación hidráulica de los pozos no convencionales. Su paralización no solo afecta a los trabajadores, sino que genera preocupación entre las operadoras por posibles retrasos logísticos.

Hace una semana, Trabajo había dictado una conciliación obligatoria que permitió suspender un paro iniciado por tiempo indeterminado. Sin avances, ese plazo se agotó este jueves, sin que se haya logrado un acuerdo.

Desde el sindicato insistieron en que las medidas buscan visibilizar una situación crítica que ya lleva meses y que amenaza con escalar si no hay respuestas concretas del sector empresario o del gobierno. La reactivación del paro y los bloqueos anticipan un nuevo frente de conflicto en el corazón productivo de Vaca Muerta.

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Se oficializó salida del fiscal Rodríguez en la UFE DAP, seguirá en Trelew

El procurador Jorge Miquelarena aceptó la renuncia de Omar Rodríguez como jefe de la unidad que investiga delitos contra la administración pública. Destacó su desempeño como “referente nacional” en causas de corrupción. Lucas Papini lo reemplazará en el cargo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET