Apps
Viernes, 25 julio 2025
Argentina
25 de julio de 2025
NEUQUEN

Vandalizaron la Casa de Gobierno durante una movilización mapuche

Las comunidades mapuche que se habían encadenado en la Gobernación realizaron ayer una movilización por el centro neuquino. A su paso por el edificio gubernamental, pegaron afiches y escribieron con aerosol mensajes con fuerte contenido político que causaron el repudio de los vecinos

Vandalizaron la Casa de Gobierno durante una movilización mapucheVandalizaron la Casa de Gobierno durante una movilización mapucheVandalizaron la Casa de Gobierno durante una movilización mapucheVandalizaron la Casa de Gobierno durante una movilización mapucheVandalizaron la Casa de Gobierno durante una movilización mapuche
Compartir

La movilización realizada ayer en el centro neuquino, convocada por integrantes de cuatro comunidades mapuche que la semana pasada se habían encadenado en la Casa de Gobierno, terminó con vecinos enojados por la vandalización que algunos de los manifestantes realizaron en la fachada de ese edificio público.

Ayer por la tarde se realizó la movilización convocada por la Confederación Mapuche de Neuquén, que contó con el apoyo de sectores políticos y organizaciones sociales. La movilización partió desde el monumento a San Martín y culminó en Roca y Rioja, frente al ingreso principal de la Casa de Gobierno. En la fachada del edificio, pegaron afiches y escribieron con aerosol consignas con fuerte tono político, como “Fuera fachos”, “Basta de represión”, “No somos una colonia”, entre otros.

Las imágenes de las pintadas circularon rápidamente en redes sociales, acompañadas de mensajes de vecinos que expresaban su malestar por el estado en que quedó el edificio, que forma parte del patrimonio histórico provincial.


El conflicto entre el gobierno provincial y las comunidades escaló hace dos semanas, cuando integrantes de las comunidades Lof Kelv Kurá, Lof Fvta Xayen, Lof Newen Kurá y Lof Ragilew Cárdenas, que reclaman al gobierno provincial que les otorguen la personería jurídica, se encadenaron frente a la Gobernación. Durante cinco días, permanecieron en el lugar. Incluso, habían llevado animales como parte de la protesta. 

Finalmente, el domingo pasado, la justicia dictó una orden de desalojo. Ante la negativa de los manifestantes a retirarse en el plazo de dos horas, la policía llevó adelante un fuerte operativo policial que terminó con diecisiete personas demoradas -que fueron puestas en libertad horas después- y denuncias de violencia institucional.

Luego de lo sucedido, el  ministro de Gobierno de la Provincia, Jorge Tobares, explicó a los medios de comunicación que las comunidades no completaron debidamente los trámites para el otorgamiento de la Personería Jurídica.

Desde la Confederación salieron a responder que el ministro “miente descaradamente y agravia la palabra mapuche” con el fin de “encubrir la golpiza feroz a las familias mapuche el domingo pasado”. Sostuvieron que en octubre del año pasado fueron notificados por el  Director General de Personerías Jurídicas, acerca de que todos los trámites requeridos estaban cumplimentados.

El conflicto llegó a la Legislatura neuquina. En la primera sesión ordinaria luego del receso invernal, se abrió un tenso debate sobre el desalojo ocurrido el domingo. La izquierda, el kirchnerismo y dos diputadas del Movimiento Popular Neuquino intentaron que se tratara un proyecto para repudiar el operativo, pero el oficialismo de Comunidad lo bloqueó y defendió la actuación del gobierno y la policía.

Luego de la movilización de ayer, el gobierno provincial reiteró la voluntad de diálogo dentro del marco legal y a través de canales institucionales.
 

OTRAS NOTAS

REGIONALES

Bajada de línea en LLA: qué pasará con las alianzas y la integración de boletas en el sur

La Libertad Avanza consolidó su presencia en las 24 jurisdicciones y su máxima referente, karina Milei reunió a todos los presidentes distritales para acordar la estrategia de campaña rumbo a las elecciones de octubre donde el espacio busca ampliar su representación en el Congreso. Se analizó cada escenario en particular. Cuál es la situación en la patagonia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET