14 de mayo de 2025
SANTA CRUZ
La UCR provincial se despegó del conflicto en Caleta Olivia y aclaró que no intervendrá en el pedido de sanción contra un concejal
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical informó que no tiene facultades para involucrarse en el expediente disciplinario iniciado por afiliadas de la capital alterna contra el edil Juan Curallán. La rectificación se da en medio de una interna local que gana tensión antes de la reunión de la Mesa de Acción Política en esa ciudad

El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) de Santa Cruz emitió un comunicado aclarando que no tiene competencia para intervenir en el pedido de sanción contra el concejal de Caleta Olivia, Juan Curallán, solicitado por afiliadas locales ante el Tribunal de Disciplina del partido.
El documento, firmado en Río Gallegos este 14 de mayo, indica que el proceso fue iniciado por dos militantes de Caleta Olivia, Nadia Sosa y Jessica Paredes, quienes presentaron el caso ante las autoridades competentes, acusando al edil de “inconducta partidaria”. La conducción provincial remarcó que se mantendrá al margen, respetando los mecanismos institucionales previstos en la Carta Orgánica.
El conflicto se da a pocos días de un encuentro clave: este viernes 16 de mayo está previsto que se reúna en Caleta Olivia la Mesa de Acción Política de la UCR, instancia en la que se espera un fuerte debate sobre el rumbo del partido en el norte de la provincia.
Desde el comité local, Nadia Sosa –presidenta de la seccional– defendió la institucionalidad y negó que se trate de una persecución personal. Atribuyó el pedido a reiteradas ausencias del concejal a actividades partidarias y su negativa a realizar aportes voluntarios para el funcionamiento interno. “No tiene identidad partidaria”, afirmó, al tiempo que defendió la transparencia de la gestión económica del comité.
Por su parte, Juan Curallán cuestionó duramente a la conducción partidaria. En declaraciones radiales, recordó que fue electo concejal dentro de un frente vecinal en 2023, al que acudió “porque el partido le dio la espalda”. Aseguró que nunca se le ofreció apoyo y rechazó el pedido de aportes a una “billetera virtual”, calificándolo como un mecanismo “poco transparente”.
El edil también apuntó contra lo que consideró una “doble vara” en el tratamiento de los alineamientos políticos dentro del partido, y denunció que su ausencia en la última convención se debió a un inconveniente logístico del que, afirmó, informó con antelación.
Más allá de las acusaciones cruzadas, Curallán confirmó su intención de asistir al encuentro partidario de este viernes. “Quiero participar, pero espero que se hable de los problemas reales de la gente, no de peleas internas que poco le importan al vecino”, advirtió.