8 de julio de 2025
RIO NEGRO
JSRN y la CC- ARI buscan un “posible entendimiento electoral” para octubre
Los principales referentes de ambas fuerzas políticas mantuvieron un primer encuentro al que definieron como “un paso inicial” para consensuar una agenda de trabajo. Weretilneck invitó a los presentes a “sentirse parte del Río Negro que viene"

El gobernador de Río Negro y presidente de Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck, se reunió con referentes de la Coalición Cívica - ARI, con quienes mantuvo un “fructífero diálogo” e invitó al partido a “sentirse parte del Río Negro que viene".
Del encuentro realizado en Cipolletti, por la CC- ARI participaron la presidenta del partido y concejal de Villa Regina, María Eugenia Paillapi; el vicepresidente, Dianco Chiacchiarini; los legisladores provinciales Javier Acevedo, Fernando Frugoni y Daniela Agostino; la vocal del Tribunal de Cuentas de Cinco Saltos, Gabriela Dergo; y dirigentes de Cipolletti, Villa Regina, General Roca, Allen, Viedma, Bariloche y San Antonio Oeste.
Mientras que por parte del oficialismo, además de Weretilneck, estuvieron presentes el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler; el ministro de Gobierno, Fabián Gatti; la secretaria de Energía, Andrea Confini y el legislador provincial, Lucas Pica.
Al finalizar el encuentro, desde la CC- ARI destacaron que este primer encuentro entre los dos espacios “constituye un paso inicial hacia un posible entendimiento electoral, basado en valores comunes como la construcción de una alternativa democrática, federal y de centro, que contribuya a una provincia más inclusiva, transparente y moderna”.
En un documento final, ambas fuerzas consensuaron ejes de trabajo. Los más relevantes son: la necesidad de fortalecer la transparencia institucional, la defensa activa del federalismo, el desarrollo territorial equilibrado, y la implementación de políticas públicas orientadas a un Estado inteligente, ágil, moderno y eficiente.
También resaltaron las coincidencias en temas centrales de la agenda pública y acordaron avanzar en un trabajo conjunto para canalizar estas propuestas en el marco legislativo y de gestión.
“Valoramos profundamente estas contribuciones; queremos construir un Río Negro con todas las voces, y la CC-ARI tiene mucho para aportar en esta etapa de transformación”, expresó Weretilneck. Además, manifestó la voluntad política de integrar nuevas miradas y propuestas modernas, invitándolos a "sentirse parte del Río Negro que viene".