Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
6 de julio de 2025
RIO NEGRO

Weretilneck subió el tono a la pelea y demandó a Nación por el estado de la Ruta 151 

El gobernador, junto a cinco intendentes, cámaras empresariales y la Defensora del Pueblo impulsaron una acción de amparo para que tomen medidas cautelares urgentes. El Gobierno y Vialidad Nacional tienen cinco días para responder

Weretilneck subió el tono a la pelea y demandó a Nación por el estado de la Ruta 151 Weretilneck subió el tono a la pelea y demandó a Nación por el estado de la Ruta 151 
Compartir

El gobernador de la provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, endureció sus reclamos al Gobierno nacional por el estado de las rutas y acudió a la Justicia para tomar medidas en una ruta en particular, la 151. Se trata de 150 kilómetros que van de Cipolletti hacia la provincia de La Pampa, un corredor clave para la actividad de Vaca Muerta.

Weretilneck comunicó en sus redes sociales que, junto a cinco intendentes, cámaras empresariales y la Defensoría del Pueblo, presentaron una demanda colectiva en el Juzgado Federal de General Roca, dirigida al Gobierno nacional y a la Dirección Nacional de Vialidad.
 

El escrito lleva la firma del Gobernador, el fiscal de Estado, Gastón Pérez Estevan, y de intendentes del Alto Valle: Rodrigo Buteler (Cipolletti), Daniela Salzotto (Catriel), Enrique Rossi (Cinco Saltos), Horacio Zuñiga (Contralmirante Cordero) y Daniel Hernández (Campo Grande). 

También acompañan la presentación José Bunter, de la Cámara de Industria y Comercio de Cipolletti; Federico Paolo, de la Cámara Empresarial de Servicios de Río Negro, y Ramiro Arceo, de la Cámara de Servicios Petroleros de Río Negro. En tanto, la Defensora del Pueblo de Río Negro, Adriana Santagati, se sumó al reclamo.

Allí solicitan “medidas cautelares urgentes y la reparación integral de los 150 kilómetros” afectados. La ruta actualmente presenta baches, descascaramiento y ahuellamiento por el paso de los camiones, y se ha convertido en un verdadero peligro para quienes transitan por ahí.


En la presentación, sostienen que el “deterioro de la ruta obstaculiza el servicio de salud pública, con más de 576 traslados sanitarios en lo que va de 2025 que deben circular por ese tramo; la educación, afectando el acceso diario de más de 10.000 estudiantes y 2.300 docentes de 70 escuelas; y actividades clave como la fruticultura, la minería, el turismo y la industria hidrocarburífera”. 

Sobre la actividad de Vaca Muerta, remarcan que la industria representa “el 72% del petróleo y el 42% del gas” de la provincia.

La demanda también denuncia la “desnaturalización del régimen de financiamiento vial, evidenciando que, pese a existir recursos específicos como el 28,58% del Impuesto a los Combustibles que debe destinarse por ley al Fideicomiso de Infraestructura de Transporte, esos fondos han sido desviados, dejando a rutas estratégicas como la 151 en un estado calamitoso”.

El juzgado federal ya dio curso a la presentación y ordenó el traslado de la demanda a Vialidad Nacional, que dispone de cinco días para responder sobre “el estado de abandono de la ruta, en el contexto de la medida cautelar establecida”. 
Las medidas consisten en “la señalización inmediata, bacheo provisorio y campañas informativas para prevenir accidentes, además de un plan técnico y presupuestario que garantice la ejecución de las obras, con informes periódicos sobre los avances”.
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Torres lanzó el frente Despierta Chubut, con duras críticas al gobierno de Milei

Junto a más de 30 intendentes y militantes, el Gobernador llamó a consolidar un espacio para competir en octubre, “opositor” al Gobierno nacional. Remarcó que “acá no hay líderes mesiánicos” y que “queremos representantes en el Congreso que pongan a la provincia por sobre cualquier personalismo, nombre propio o bandería política”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET